Nacimiento y evolución de la máquina tragamonedas
La primera máquina tragamonedas con carretes, mejor conocida bajo el nombre de Liberty Bell fue producida en 1905 por su inventor, Carlos Augusto Fey, nacido en una familia alemana en Bavaria en 1862. Desde muy temprana edad desarrolló un persistente interés en las máquinas, y después de desempeñar diversos trabajos, se fue a vivir a Nueva York, y después a California.
Fey estableció su propia compañía de teléfonos, equipo eléctrico y refacciones, y como tal estaba produciendo partes mecánicas para las máquinas tragamonedas de otro famoso fabricante, Gustav Shultze; sus máquina no eran con carretes. En 1894 Fey decidió construir su propia máquina tragamonedas con tres ruedas, opuesto a carretes. En 1895 Fey comenzó a desarrollar una pasión por la construcción de estas máquinas tragamonedas. Construyó una máquina con una placa frontal concéntrica recortada sobre una lotería popular. Cuando se percató de lo exitosa que era, decidió dedicarse a la construcción de otras máquinas semejantes. En 1896, el creó otra compañía y comenzó a trabajar en la máquina con carretes, la cual tiene menos limitantes que la de ruedas. Esta máquina de carretes, 'Liberty Bell' fue revolucionaria desde varios puntos de vista. Más pequeña, hecha de metal, y en cada uno de sus carretes, símbolos tales como la campana de la libertad, la espada, el corazón, el diamante y la herradura. Ofrecía miles de
combinaciones posibles, con 10 paros por carrete, cuando las ruedas solamente ofrecían cientos de combinaciones. Esta máquina tragamonedas de tipo mecánico sobrevivió hasta los años 60's, cuando fue substituida por la máquina tragamonedas electromecánica de Bally.
Las máquinas tragamonedas de Charles Fey, un gran éxito popular, provocó la competencia y una de las máquinas Liberty Bell fue robada. El error de Fey fue que quiso mantener la exclusividad en la manufactura de su máquina en lugar de ofrecer su patente en venta. En 1906, el fabricante Mills produjo una máquina similar a la suya, y varios más lo siguieron tales como Watling y Caille Pero Mill tuvo una idea que permitiría que la máquina tragamonedas sobreviviera. Le anexó un distribuidor de dulces a cada una de ellas, reemplazando los símbolos en los carretes por otras frutas que sugerían caramelos: Ciruela, naranja, limón, cereza y hierbabuena. La campana fue el único símbolo que no se suprimió, como tributo a su inventor.

Así es como funcionaba: El jugador compraba caramelos con monedas, y de acuerdo con la combinación ganaría o no fichas las cuales podían ser intercambiadas por bebidas u otras cosas. Si el mismo jugador insertaba una ficha, podía girar los carretes en la máquina tragamonedas.
|


FEY Liberty Bell - 1896

MILLS Liberty Bell
|